Como cortar un Habano, tipos de corte, herramientas.

El arte del corte: el comienzo de la experiencia

En el universo del habano, todo tiene un ritual. Desde la selección de la vitola hasta el maridaje perfecto. Pero hay un momento clave que define toda la experiencia: el corte.

Realizar un buen corte no solo es cuestión de estilo, sino también de técnica. Un corte preciso garantiza una buena tirada, evita que el habano se desarme y permite que los aromas se liberen de forma equilibrada.

Te contamos los principales tipos de corte, qué se logra con cada uno, cómo hacerlos correctamente y qué accesorios recomendamos en Prado y Neptuno para lograr un resultado perfecto.

¿Por qué es tan importante el corte?

El extremo cerrado del habano (la “perilla” o “cabeza”) está sellado con una capa de hoja. Al cortarlo, abrimos el canal por el cual pasará el aire al aspirar. Un corte mal hecho puede generar:

  • Mala tirada (demasiado apretado o demasiado suelto)
  • Desprendimiento de la capa
  • Quema irregular
  • Pérdida de sabores por calentamiento excesivo

Por eso, elegir el corte adecuado para cada vitola y ejecutarlo bien es el primer paso para una fumada placentera.

 

Tipos de corte y cómo realizarlos

1. Corte recto o clásico

Qué es: Se realiza con una guillotina o tijera, cortando en línea recta la perilla del habano.

Qué se consigue:

  • Tirada abierta y fluida
  • Ideal para casi todas las vitolas, especialmente las de cepo grueso
  • Muy versátil

Cómo hacerlo:

  • Identificá la línea del “casquillo” (la pequeña tapa de hoja que sella el habano)
  • Cortá justo antes de esa línea, no más allá, para evitar que se desarme
  • El corte debe ser limpio, sin aplastar la hoja

Accesorios recomendados: Guillotinas de doble hoja, tijeras especiales para puros.

 2. Corte en V u ojo de gato

Qué es: Un corte en forma de canal profundo en forma de V.

Qué se consigue:

  • Concentración del humo en una sola dirección
  • Buena tirada sin abrir completamente la cabeza
  • Excelente para puros de cepo medio o grueso

Cómo hacerlo:

  • Usá un cortador en V con cuchilla afilada
  • Posicioná el habano firmemente y presioná de una sola vez
  • No repetir el corte para evitar desgarrar la hoja

Accesorios recomendados: Cortadores en V de acero inoxidable bien afilados.

 

3. Corte con sacabocado  o “punch”

Qué es: Se perfora la cabeza del habano con una pequeña cuchilla circular.

Qué se consigue:

  • Tirada más restringida y concentrada
  • Ideal para fumadores que buscan una experiencia más lenta
  • Evita el desarme de la perilla

Cómo hacerlo:

  • Colocá el punch en el centro de la perilla
  • Girá suavemente hasta perforar
  • Retirá la hoja cortada con cuidado

Accesorios recomendados: Punch retráctiles o de llavero. Existen varios diámetros según el tamaño del habano.

4. Corte de corona o triple corte

Qué es: Una técnica avanzada en la que se combinan varios tipos de corte para generar múltiples canales de tiro.

Qué se consigue:

  • Una experiencia personalizada, dependiendo del corte combinado
  • Solo para fumadores experimentados o curiosos

Recomendaciones importantes

  • Mantené tus herramientas afiladas y limpias. Un corte con cuchillas desafiladas arruina la capa.
  • Evitá cortar demasiado. Mejor quedarse corto que cortar más de la cuenta.
  • Adaptá el corte a la vitola y tu estilo de fumada. No hay una única manera correcta.

¿Querés ver cómo lo hacemos en Prado y Neptuno?

🎥 Te compartimos un video  en Instagram donde mostramos los diferentes cortes y consejos prácticos de nuestros expertos:

 

👉 Ver el video en Instagram

Te esperamos para compartir la experiencia

En Prado y Neptuno, el corte del habano no es solo una técnica: es un gesto de bienvenida. Siempre estamos listos para ayudarte a descubrir el mejor corte para vos, tu vitola favorita y el momento que estás por disfrutar.

Ana Alsogaray

Máster Habanos 2023

Fundadora de Prado y Neptuno.